jueves, 6 de junio de 2019

BOLETA DE VENTA


1.- Trabajo de boleta de venta

En este trabajo de boleta de venta se puede cargar los datos del cliente (nombre del cliente y
dirección) sólo haciendo uso del número del dni, así mismo, sólo usando el código del producto se carga la descripción del producto y su precio.

2.- Pasos

Para que la boleta sea funcional requeriremos dos hojas de calculo uno con el nombre de producto y el otro con el nombre de clientes.



3.- Formulas que se hicieron uso en la elaboración de la boleta.

3.1.- Para cargar los datos del cliente se uso la formula:

 =SI.ERROR(BUSCARV(G11,CLIENTES!A1:C11,2,FALSO),"Sin Nombre")

=SI.ERROR(BUSCARV(G11,CLIENTES!A1:C11,3,FALSO),"Sin Dirección")

3.2.- Para cargar los datos del producto se uso la formula:

=SI.ERROR(BUSCARV(E15,PRODUCTO!A1:C11,2,FALSO)," ")

=SI.ERROR(BUSCARV(E15,PRODUCTO!A1:C11,3,FALSO)," ")

3.3.- También se hizo uso de la formula para hallar el igv

=SI.ERROR(W25*18/100," ")


Clic para descargar el archivo en formato de excell

Centro de desarrollo del trabajo de práctica: Cetpro "San Jose Obrero"

Nombre del docente:                                      Williams Junior Camones Moreno

Tema desarrollado:                                         Boleta de venta

Estudiante que creo la información:              Jeancarlo Vicente Villanueva Duran

Fecha de creación de la información:            06/06/2019 

TRABAJO DE PROMEDIO


1.- Promedio de notas en una escuela

En esta hoja de calculo podremos sacar los promedios parciales así como los promedios finales.

2.- Formulas que se han utilizado

2.1.- Las formulas que se ha usado fue la función promedio:

=PROMEDIO(D8,E8,F8,G8)


2.2.- La siguiente formula es la función lógica si.error la cual al detectar un valor no valida nos enviara un mensaje o valor que queramos:

=SI.ERROR(PROMEDIO(D8,E8,F8,G8),"0")


3.- Resultado

Haciendo uso de esas dos formulas se pude completar esta hoja de calculo sobre el promedio


Clic para descargar el archivo en formato de excell

Centro de desarrollo del trabajo de práctica: Cetpro "San Jose Obrero"
Nombre del docente:                                      Williams Junior Camones Moreno
Tema desarrollado:                                         Trabajo de promedio
Estudiante que creo la información:              Jeancarlo Vicente Villanueva Duran
Fecha de creación de la información:            06/06/2019 

lunes, 3 de junio de 2019

TRABAJO DE MONOGRAFIA


En esta monografía se puede observar las diferentes sección, encabezados, pie de pagina, numeración y referencias bibliográficas.



1. Secciones


1.1. Concepto: Las secciones permiten establecer opciones de formato y diseño de página específicas (como numeración de línea, columnas o encabezados y pies de página) para diferentes partes de un documento.

1.2. Insertar un salto de sección

1.2.1. Haga clic en el lugar en el que quiere que empiece una nueva sección.
1.2.2. Haga clic en Diseño > Saltos y, a continuación, haga clic en el tipo de salto de sección que desee.

(Suport.office.com, s.f.)

1.3. Tipos de saltos de sección

1.3.1. Página siguiente: Inicia la nueva sección en la siguiente página.

1.3.2. Continuo: Inicia la nueva sección en la misma página. Este salto de sección es especialmente útil en documentos que tienen columnas. Puede usarlo para cambiar el número de columnas sin iniciar una nueva página.
1.3.3. Página par. Inicia la nueva sección en la siguiente página par. Por ejemplo, si inserta un salto de página par al final de la página 3, la siguiente sección se iniciará en la página 4.
1.3.4. Página impar: Inicia la nueva sección en la siguiente página impar. Por ejemplo, si inserta un salto de sección de página impar al final de la página 3, la siguiente sección se iniciará en la página 5.

2. Encabezados y pies de página

2.1. Concepto: Word aplica los mismos encabezados y pies de página en todas las páginas de forma predeterminada. Pero en muchas ocasiones se puede modificar dichos valores.

2.2. Pasos para crear encabezados y pies de página

2.2.1. Haga doble clic en el área de encabezado o pie de página (en la parte superior o inferior de la página) para abrir Herramientas para encabezado y pie de página.
2.2.2. Active la casilla Páginas pares e impares diferentes.
2.2.3. En una página impar, haga clic en el área de encabezado o pie de página que sea cambiar y en la flecha situada bajo Encabezado o Pie de página.


(Suport.office.com, s.f.)
2.2.4. Puede usar varios diseños, algunos de ellos específicos para las páginas pares o impares. Desplácese por las distintas opciones, haga clic en la que desee y modifique el texto.

(Suport.office.com, s.f.)

2.2.5. Escriba texto y, después, repita los pasos 3 al 5 para las páginas pares.
2.2.6. Para volver al cuerpo del documento, haga clic en Cerrar encabezado y pie de página. (Suport.office.com, s.f.)

(Suport.office.com, s.f.)

3. Numeración

3.1. Concepto: Para numerar los párrafos en un documento o numerar automáticamente mientras escribe, utilice las listas numeradas o listas con varios niveles. 

3.2. Agregar números a los párrafos:

3.2.1. Si ya dispone de los párrafos que desea numerar, resalte los párrafos antes de realizar el paso 2. De este modo, se aplicará el formato de numeración para el texto resaltado.
3.2.2. Haga clic en Inicio y, en el grupo párrafo, haga clic en el icono de Numeración.

(Suport.office.com, s.f.)
3.2.3. Presione ENTRAR después de cada párrafo para iniciar un nuevo párrafo numerado.

4. Referencias bibliográficas.

4.1. Pasos para crear una cita

4.1.1. Coloque el cursor al final del texto que desea citar.
4.1.2. Vaya a referencias > estilo y elija un estilo de cita.
4.1.3. Seleccione Insertar cita.

(Suport.office.com, s.f.)
4.1.4. Elija Agregar nuevo origen y rellene la información sobre la fuente.

4.2. Modificar una cita

4.2.1. Coloque el cursor al final del texto que desea citar.
4.2.2. Vaya a referencias > Insertar cita y elija el origen que se enumera.

(Suport.office.com, s.f.)

4.3. Crear una bibliografía

4.3.1. Con orígenes de citas en el documento, ya estará listo para crear una bibliografía.
4.3.2. Coloque el cursor donde desee la bibliografía.
4.3.3. Vaya a referencias > bibliografía y elija un formato. (Suport.office.com, s.f.

Bibliografía

Suport.offfice.com. (s.f.). Obtenido de https://support.office.com/es-es/article/insertar-eliminar-o-cambiar-saltos-de-secci%C3%B3n-0eeae2d6-b906-42d3-a1bd-7e77ca8ea1f3
Suport.office.com. (s.f.). Obtenido de https://support.office.com/es-es/article/agregar-n%C3%BAmeros-a-los-p%C3%A1rrafos-97807b0b-f471-4a27-85da-bf62f584bbe0
Suport.office.com. (s.f.). Obtenido de https://support.content.office.net/es-es/media/d15f3346-9ca8-42e7-bf7a-5610157abdc3.png
Suport.office.com. (s.f.). Obtenido de https://support.content.office.net/es-es/media/98c46785-e7f6-4582-b9e1-aa669fb23277.png
Suport.office.com. (s.f.). Obtenido de https://support.content.office.net/es-es/media/249d9c8e-b0c2-4afa-b5a5-ee206f3e0c5c.jpg
Suport.office.com. (s.f.). Obtenido de https://support.content.office.net/es-es/media/33a9c581-0b54-478e-9842-0b45613aae15.jpg
Suport.office.com. (s.f.). Obtenido de https://support.content.office.net/es-es/media/5da10c49-a272-4250-81bb-50e5f32f1a2f.jpg
Suport.office.com. (s.f.). Obtenido de https://support.office.com/es-es/article/agregar-n%C3%BAmeros-a-los-p%C3%A1rrafos-97807b0b-f471-4a27-85da-bf62f584bbe0
Suport.office.com. (s.f.). Obtenido de https://support.content.office.net/es-es/media/6d38b53f-c424-4ef6-a039-ce6576592b17.png
Suport.office.com. (s.f.). Obtenido de https://support.content.office.net/es-es/media/712f4518-b611-49b1-811a-e857daa1db26.jpg


Centro de desarrollo del trabajo de práctica: Cetpro "San Jose Obrero"
Nombre del docente:                                      Williams Junior Camones Moreno
Tema desarrollado:                                         Trabajo de monografia
Estudiante que creo la información:              Jeancarlo Vicente Villanueva Duran
Fecha de creación de la información:            03/05/2019